Para tratar la gingivitis, se realizan limpiezas de boca para eliminar la placa bacteriana y el sarro. Se irá controlando con citas cada 6 meses y probablemente se realizaran 2 limpiezas dentales al año.
Es muy importante realizar un cepillado correcto y eliminar toda la placa que nos quede después de las comidas.
Para tratar la periodontitis, se realizaran curetajes, que es una limpieza manual de la raíz del diente para eliminar la placa bacteriana y sarro que se nos acumula en esta zona creando bolsas periodontales.
Sin embargo, si la enfermedad está avanzada podría ser necesario practicar una cirugía periodontal para conseguir este objetivo y, de ser necesario, utilizar técnicas para regenerar el hueso que se haya perdido.
Tras el tratamiento de periodoncia es conveniente un mantenimiento sostenido cada 3 ó 6 meses, consiste en la visita periódica al odontólogo para que éste revise la dentadura diente por diente, evalúe la higiene bucal del paciente y proceda a una limpieza dental profunda.
La mejor forma de prevenir la enfermedad periodontal y por tanto la necesidad de someterse a técnicas de periodoncia es mantener una correcta higiene bucal mediante la utilización de un cepillo, hilo dental y/o cepillos interdentales, además de un dentífrico adecuado, colutorio y otros productos antisépticos que ayuden a controlar la proliferación de bacterias en la boca.